
Motricidad gruesa y fina
La motricidad global o gruesa es la actividad que requiere precisión y coordinación de los movimientos del cuerpo. La motricidad fina, son los movimientos pequeños y precisos que requieren el uso de las manos.
El juego y la motricidad Existe una gran variedad de juguetes que promueven el uso de los diferentes tipos de motricidad.
Por ejemplo, para fomentar el uso de la motricidad global podemos encontrar:
- toboganes,
- hamacas
- buggys.
También se pueden realizar actividades dónde solo sea protagonista nuestro cuerpo, tales como: correr, saltar, trepar.
Por otro lado, para promover el uso de la motricidad fina, podemos encontrar:
- juegos de encastre,
- juegos de construcción,
- realización de dibujos,
- pinturas con pincel, entre otros.
Es importante enseñarles a los niños y niñas a utilizar los juguetes. Incluso se les puede mostrar con nuestro propio cuerpo de manera que imiten nuestro movimiento.
Es conveniente que desde chiquitos tengan acceso a estos juguetes puesto que la motricidad global nos ayuda a tener movimientos más armónicos, a conocer mejor nuestro cuerpo y apropiarnos de nuestro esquema corporal. Por otra parte, la motricidad fina nos ayuda posteriormente a agarrar bien el lápiz y hacer actividades que requieran mayor precisión.
En Tienda We Play tenemos distintos tipos de juguetes para que el niño o niña estimule y desarrolle su motricidad.
Te invitamos a que visites nuestra web y nos consultes cualquier duda.
Cindy Cohn
Cindy Cohn es Licenciada en Psicomotricidad por la Universidad Católica del Uruguay y Magíster en Educación Especial por la Universidad Complutense de Madrid.
Es fundadora de Pausa y Movimiento, un proyecto que se enfoca en la gerontopsicomotricidad y en la infancia.
Actualmente trabaja en el ámbito clínico.